Objetivo:
Desarrollar estrategias de formación Ético Sociales que contribuyan a generar un posicionamiento crítico, y reflexivo que fortalezca su quehacer diario en la institución, para construir un espacio laboral respetuoso en la convivencia, con una ética profesional destacada, así como habilidades de trabajo desde la colaboración o la coordinación de las prácticas académicas.
Operación del programa:
Se busca impulsar estrategias que permitan a los académicos reflexionar sobre la ética social, profesional y el desarrollo personal, mediante actividades que contribuyan al análisis y la discusión de temas transversales, tales como: perspectiva de género y diversidad, sustentabilidad y mejora ambiental, problemas del contexto socioeconómico a través de perspectivas críticas sobre el desarrollo, valores, identidad universitaria del académico y cultura de paz; así como, promover el desarrollo de proyectos que recuperen sus representaciones, lenguajes, modos de percepción, motivaciones, valores e intereses, a modo de reflejar las constituciones de pensamiento crítico, moral y ético de los participantes.
Se desarrollan actividades interinstitucionales con el trabajo colaborativo de académicos e investigadores, así como la vinculación con otras áreas de la comunidad universitaria, que permitan recuperar información pertinente para el desarrollo de laboratorios de investigación, donde se cruzarán las experiencias de prácticas diarias relacionadas con cuestiones ético-morales, con modos de análisis e identificar las condiciones a partir de las cuales las situaciones normativas, axiológicas, reglamentadas o, incluso legales, atraviesan el quehacer cotidiano de los académicos, así como el espacio universitario.
Ejes de acción:
A través de la puesta en marcha del programa se desarrollan los temas transversales planteados en el Modelo Universitario de la UAEM, así como temáticas emergentes a través de seis proyectos específicos:
- Sustentabilidad,
- Desarrollo humano,
- Diversidad y Multiculturalidad,
- Ciudadanía,
- Identidad Institucional y
- Cuidado de sí.










Conferencia:
Imaginarios sociales sobre la ética como reflexión y la ética como praxis
en el marco del Ciclo de Conferencias Ético-Social: Búsqueda del Quehacer Universitario
Dr. Luis Pérez Álvarez
29 de noviembre de 2019
Conferencia:
La interculturalidad en contextos de diversidad. El caso de la Educación Superior
en el marco del Ciclo de Conferencias Ético-Social: Búsqueda del Quehacer Universitario
Dra. Ruth Belinda Bustos Córdoba
11 de noviembre de 2019
Foro Cultura, seguridad y gestión de riesgo: estrategias de prevención ante la vulnerabilidad social y educativa
Conferencia magistral:
La gestión integral de riesgo desde una perspectiva social
Dra. Cecilia Izcapa Treviño
14 de noviembre de 2019
Foro Cultura, seguridad y gestión de riesgo: estrategias de prevención ante la vulnerabilidad social y educativa
Conferencia magistral:
Vulnerabilidad social, desastres y educación.
Dr. Jorge Alberto Dettmer González
14 de noviembre de 2019