2020
3° Foro Cultura, seguridad y gestión de riesgo: hacia una universidad segura y saludable, aprendizajes post COVID-19
Conferencia Magistral: Organizaciones resilientes en tiempos de incertidumbre
Mesa 1: Bienestar. autocuidado y calidad de vida
26 de noviembre de 2020
3° Foro Cultura, seguridad y gestión de riesgo: hacia una universidad segura y saludable, aprendizajes post COVID-19
Conferencia Magistral: Acciones de protección civil en el contexto del COVID-19
Mesa 2: Cultura para la seguridad y gestión de riesgo
26 de noviembre de 2020
3° Foro Cultura, seguridad y gestión de riesgo: hacia una universidad segura y saludable, aprendizajes post COVID-19
Conferencia Magistral: La pandemia que rebasó el vaso
Mesa 3: Universidad segura y saludable. Perspectivas y retos
27 de noviembre de 2020
Videoconferencia:
El estudio de la educación desde el lente de la teoría de la reproducción
Dr. Ariel Ramírez Pérez
26 de octubre de 2020 de 2020
Videoconferencia:
Fomentar el sentido comunitario a través de procesos resilientes frente al COVID-19
Dra. Karla Salazar Serna
14 de septiembre de 2020
Conferencia:
Condición humana y crisis socioambiental. Retos para la educación y la investigación
Dra. María Teresa Yurén Camarena
20 de enero de 2020
Conferencia:
La universidad del Siglo XXI
Dr. Michel Bernard
16 de enero de 2020
2019
Conferencia:
Cultura de paz en la universidad, una reflexión necesaria
Dra. Adriana Gutiérrez Díaz
27 de noviembre de 2019
Conferencia:
Generación de procesos resilientes desde espacios educativos. Un reto en el ámbito universitario
Dra. Karla Salazar Serna
22 de noviembre de 2019
Conferencia:
Imaginarios sociales sobre la ética como reflexión y la ética como praxis
en el marco del Ciclo de Conferencias Ético-Social: Búsqueda del Quehacer Universitario
Dr. Luis Pérez Álvarez
29 de noviembre de 2019
Foro Cultura, seguridad y gestión de riesgo: estrategias de prevención ante la vulnerabilidad social y educativa
Inauguración
14 de noviembre de 2019
Foro Cultura, seguridad y gestión de riesgo: estrategias de prevención ante la vulnerabilidad social y educativa
Conferencia magistral:
La gestión integral de riesgo desde una perspectiva social
Dra. Cecilia Izcapa Treviño
14 de noviembre de 2019
Foro Cultura, seguridad y gestión de riesgo: estrategias de prevención ante la vulnerabilidad social y educativa
Mesa redonda:
Eje 1. Cultura y gestión del riesgo ante la vulnerabilidad social.
14 de noviembre de 2019
Foro Cultura, seguridad y gestión de riesgo: estrategias de prevención ante la vulnerabilidad social y educativa
Mesa redonda:
Eje 2. Conocimiento aplicado a la prevención de los desastres naturales ante la vulnerabilidad educativa
14 de noviembre de 2019
Foro Cultura, seguridad y gestión de riesgo: estrategias de prevención ante la vulnerabilidad social y educativa
Conferencia magistral:
Vulnerabilidad social, desastres y educación.
Dr. Jorge Alberto Dettmer González
14 de noviembre de 2019
Foro Cultura, seguridad y gestión de riesgo: estrategias de prevención ante la vulnerabilidad social y educativa
Clausura
14 de noviembre de 2019
Conferencia:
La interculturalidad en contextos de diversidad. El caso de la Educación Superior
en el marco del Ciclo de Conferencias Ético-Social: Búsqueda del Quehacer Universitario
Dra. Ruth Belinda Bustos Córdoba
11 de noviembre de 2019
Conferencia:
La mirada social desde los estudios de migración internacional
en el marco del Ciclo de Conferencias Ético-Social: Búsqueda del Quehacer Universitario
Dr. Jorge Ariel Ramírez Pérez
21 de octubre de 2019
Conferencia:
Diseño de caminos de aprendizaje: del saber qué al saber cómo en el acompañamiento formativo desde una perspectiva compleja
Dra. Katya Luna Chrzanowski
30 de septiembre de 2019
Conferencia:
La familia, la escuela y la comunidad como espacios resilientes frente a contextos de vulnerabilidad y violencia
Dra. Karla Salazar Serna
03 de septiembre de 2019
Coloquio Internacional:
Inclusión, Interculturalidad y Diversidad.
07 de junio de 2019
2ª Jornada Académica: Día Mundial del Medio Ambiente
Inauguración
05 de junio de 2019
2ª Jornada Académica: Día Mundial del Medio Ambiente – Conferencia:
Trabajo, agua y comunidad.
Dra. Nohora Guzmán Ramírez.
CICSER.
05 de junio de 2019
2ª Jornada Académica: Día Mundial del Medio Ambiente – Conferencia:
Conservación Biocultural
Dra. María Cristina Saldaña Fernández. CIByC.
05 de junio de 2019
2ª Jornada Académica: Día Mundial del Medio Ambiente – Conferencia:
Los huertos frutícolas tradicionales de Morelos; Hábitat de fauna silvestre de importancia cultural y ecológica.
Dr. Alejandro García Flores.
CIB.
05 de junio de 2019
2ª Jornada Académica: Día Mundial del Medio Ambiente – Conferencia:
Restauración y Educación Ambiental: objetivos de la Estrategia Mexicana para la Conservación Vegetal.
Dra. Cristina Martínez Garza. CIByC.
05 de junio de 2019
2ª Jornada Académica: Día Mundial del Medio Ambiente – Conferencia:
Estrategias interdisciplinarias para el estudio de contingencias urbanas. El caso de la huella de carbono y los efluentes urbanos.
Dr. Rafael Monroy Ortiz.
Facultad de Arquitectura.
05 de junio de 2019
Conferencia:
Aprender a Aprender
Mtro. Francisco Javier García García
Departamento de teoría de la educación, Universidad de Valencia. España.
28 de mayo de 2019
Conferencia:
Hacia la Construcción de una Agenda Educativa Ciudadana
Dr. Pedro Alejandro Flores Crespo
Profesor-Investigador
Universidad Autónoma de Querétaro
16 de mayo de 2019
Conferencia: “La cultura de paz y la interdisciplina en la universidad”.
Dra. Adriana Gutiérrez Díaz
26 de Marzo del 2019
Conversatorio Universitario: Formar e investigar desde la ínter y transdisciplina. Crice de saberes y transversalidad.
Inauguración
Fecha: 20 de marzo de 2019
Conversatorio Universitario: Formar e investigar desde la ínter y transdisciplina. Crice de saberes y transversalidad.
Conversatorio: Teoría y métodos para la investigación interdisciplinar sobre arte, diseño, comunicación y sociedad.
Fecha: 20 de marzo de 2019
Conversatorio Universitario: Formar e investigar desde la ínter y transdisciplina. Crice de saberes y transversalidad.
Conversatorio: Teoría y métodos para la investigación interdisciplinar sobre salud, entorno y cuidado de sí.
Fecha: 20 de marzo de 2019
Conversatorio Universitario: Formar e investigar desde la ínter y transdisciplina. Crice de saberes y transversalidad.
Conversatorio: Teoría y métodos para la investigación interdisciplinar sobre complejidad e incertidumbre social.
Fecha: 21 de marzo de 2019
Conversatorio Universitario: Formar e investigar desde la ínter y transdisciplina. Crice de saberes y transversalidad.
Conversatorio: Teoría y métodos para la investigación interdisciplinar sobre ambiente y evolución.
Fecha: 21 de marzo de 2019
Conversatorio Universitario: Formar e investigar desde la ínter y transdisciplina. Crice de saberes y transversalidad.
Clausura
Fecha: 21 de marzo de 2019
Conferencia Magistral:
«El trabajo de las emociones y el buentrato para la igualdad de género».
Dra. Maribel Ríos Everardo.
CRIM- UNAM.
Fecha: 07 de marzo de 2019
Mesa de Diálogo:
Reflexiones, retos y perspectivas del papel de la mujer.
Dra. Verónica Elena Palmerín López
FCAeI – UAEM.
Dra. Alicia Valencia Reyes
UPN.
Dr. Joan Vendrell Ferré
CICSER – UAEM
Fecha: 07 de marzo de 2019
Conferencia Magistral:
“A la luz de los hitos internacionales de los Derechos de las Mujeres, ¿cuál es nuestra situación en Morelos?”
Arq. Flor Dessiré León Hernández.
Titular del Instituto de la Mujer en el Estado de Morelos.
Fecha: 07 de marzo de 2019
Inauguración
Diálogos Universitarios:
Ser Mujer y Ser Académica.
Fecha: 07 de marzo de 2019
Conferencia:
Multi, ínter y transdisciplina: hacia la potenciación de saberes
Conferencista:
Dra. Guadalupe Valencia García
Fecha: 26 de febrero de 2019
2018
FORO:
Cultura, Seguridad y Gestión de Riesgo: Aprendizajes a partir del 19s.
Fecha: 29 de noviembre de 2018
FORO:
Cultura, Seguridad y Gestión de Riesgo: Aprendizajes a partir del 19s.
Fecha: 30 de noviembre de 2018
Conversatorio:
La evaluación y sus abordajes metodológicos en el ámbito educativo
Fecha: 6 de junio de 2018
1 Jornadas académicas sobre el día mundial del medio ambiente
Inauguración
Fecha: 05 y 06 de junio de 2018
2 Jornadas académicas sobre el día mundial del medio ambiente
Magistral 1
Fecha: 05 y 06 de junio de 2018
3 Jornadas académicas sobre el día mundial del medio ambiente
Panel 1
Fecha: 05 y 06 de junio de 2018
4 Jornadas académicas sobre el día mundial del medio ambiente
Magistral 2
Fecha: 05 y 06 de junio de 2018
5 Jornadas académicas sobre el día mundial del medio ambiente
Panel 2
Fecha: 05 y 06 de junio de 2018
6 Jornadas académicas sobre el día mundial del medio ambiente
Ecofilm
Fecha: 05 y 06 de junio de 2018
7 Jornadas académicas sobre el día mundial del medio ambiente
Magistral 3
Fecha: 05 y 06 de junio de 2018
Foro temático:
Gobernanza, políticas y gestión en el Sistema Educativo Mexicano
31 de mayo del 2018
01/08 Diálogos Universitarios:
Ser mujer y ser académica en la universidad
14 de marzo de 2018
2017
Congreso Nacional:
Transversalidades en la Educación Media Superior y Superior.
Día 1
Miércoles 11 de Octubre del 2017
Congreso Nacional:
Transversalidades en la Educación Media Superior y Superior.
Día 2
Jueves 12 de Octubre del 2017
Congreso Nacional:
Transversalidades en la Educación Media Superior y Superior.
Día 3
Viernes 13 de Octubre del 2017