febrero 8, 2018

Dra. Julieta Espinosa Meléndez

Profesora Investigadora de Tiempo Completo (PITC) del CIIDU

Nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores

jespin@uaem.mx

Teléfono: 777 3297000
Extensión: 6118

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6664-0567

Formación

Licenciatura en Filosofía, Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestría en Filosofía, Université Paris I Panthéon-Sorbonne.
Doctorado en Filosofía, Université Paris I Panthéon-Sorbonne.
Especialidad en Filosofía, École Supérieure Fontenay/Saint-Cloud.

Líneas de investigación

Colectivas:
Emergencia, uso y circulación del conocimiento vinculado con la sociedad.

Individuales:
Constitución de saberes en humanidades y ciencias sociales.
Tecnologías de la democracia.
Racionalidades y diversidad desde el cuerpo y el espacio.

Publicaciones recientes

1. Espinosa, J. & Aguilar, I. (2022). Pensar las violencias. México: Universidad Autónoma del Estado de Morelos. ISBN: 978-607-99835-1-2

2. Espinosa, J. (2022). Violencias a las mujeres: condiciones de abordaje. En J. Espinosa, S. Aguilar (coords.), Pensar las violencias, México, UAEM.

3.  Espinosa, J. (2022). Pensar las violencias. Notas de investigaciones sin fronteras. En J. Espinosa, S. Aguilar (coords.), Pensar las violencias, México, UAEM.

4. Espinosa, J. (2021). Nejayote, testla, tlaxcalli. Objetos naturales con individualización técnica. En S. Aguilar, F. Barrón (coord.), Filosofía de la tecnología en México, México, UAEM – UNAM.

5. Espinosa, J. (2019). Transversalidad: racionalidades y estratos múltiples. En T. Yurén y E. Lugo (Coord.), Temas transversales en educación superior. Perspectivas y estudio en casos (pp. 35-47). México: Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Juan Pablos Editor.

6. Espinosa J. (2018) Espaces parallèles: entre lieux et flux. Bipolarité architecturale en éducation. En Albero, B. y Yurén, T. y  Guérin J. (Dirs.). Modèles de formation et architecture dans l’enseignement supérieur Culture numérique et développement humain (pp. 173-190). Dijon (Francia): Editions Raison et Passions.

7. Espinosa, J. (2017). Tecnologías de la democracia: la vieja invención del futuro, en Revista Nómadas, Vol. 51, N° 2, Universidad Complutense de Madrid, p. 297-314.

8. Espinosa, J. (2016) Espacios paralelos: flujos, lugares. Bipolaridad arquitectónica en educación. En: Brigitte, A.; Yurén, T. y Guerin, J. (Coords.) Modelos de formación y arquitectura en la Educación Superior. Cultura Digitak y desarrollo humano, JUAN PABLOS EDITOR/UAEM, Vol. 1, Págs. 153-171.

9. Espinosa, J. (2016). Desescolarización. En A. Salmerón, B. Trujillo, A. del Huerto y M. de la Torre (Coord.) Diccionario Iberoamericano de Filosofía de la Educación (pp. 1-8). Fondo de Cultura Económica, FFyL, UNAM.

Otros aspectos académicos y distinciones

  • Cuenta con el nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores.
  • Ha impartido cursos y seminarios en México y el extranjero (Francia, Italia, Guatemala).
  • Ha coordinado y participado en proyectos de investigación de filosofía, educación e historia.
  • Ha editado más de cinco libros colectivos y publicado artículos de investigación en revistas nacionales y en el extranjero.
  • Ha dirigido tesis de licenciatura, maestría y doctorado. 

Consulta la síntesis curricular de la Dra. Julieta Espinosa Meléndez Haz click aquí

Videos

Videoconferencia
Disciplinas: información, conocimiento y lo importante

21 de marzo de 2021

Presentan el libro
“Ciudadanía, agencia y emancipación” .
Dra. Julieta Espinosa 

28 de octubre de 2015 

Conferencia Magistral:
Modelo Universitario. Dimensiones y compromiso docente

Ponentes: 
Dra. María Teresa Yurén Camarena,
Dra. Elisa Lugo Villaseñor,
Dra. Julieta Espinosa Meléndez
13 de agosto 2014