
El Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (CIIDU) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Maestría en Investigación Interdisciplinar en Educación Superior (MIIES) y la Universidad Privada del Norte-Perú, tienen el agrado de convocar a la población estudiantil y recién egresados/as de pre y posgrado a participar en el 5to. Coloquio Interdisciplinar de estudiantes de posgrado.
Evento de carácter internacional: México-Perú
Objetivo:
Generar un espacio de diálogo y reflexión para presentar avances de investigación en torno a problemas de la Educación Superior desde una perspectiva inter, multi y transdisciplinar.
Fecha de realización: 13 y 14 de mayo de 2025
Transmisión en vivo por YouTube en el canal de CIIDU UAEM
https://www.youtube.com/@CIIDUUAEM
EJES TEMÁTICOS
- 1. Formación, curriculum y evaluación
- 2. Desarrollo humano y procesos cognitivos
- 3. Responsabilidad social universitaria
- 4. Medio ambiente y sostenibilidad
- 5. Interculturalidad, derechos humanos, diversidad y cultura de paz
- 6. Políticas, financiamiento y gestión universitaria
- 7. Seguridad y gestión de riesgos
- 8. Vinculación profesional y mercados de trabajo
- 9. Ciencia, tecnología, innovación e incidencia social
- 10. Ciudadanía, ética y valores
BASES
Las/os interesadas/os podrán participar bajo las siguientes bases:
- Podrán participar en la modalidad de ponencia (máximo tres autores por ponencia, se puede incluir director o directora de tesis)
- Modalidades de envío: 1) resumen de ponencia en una extensión de 500 palabras y 2) Las ponencias orientadas a los ejes 1, 2 y 9 podrán ser considerados para publicación en la Revista Iberoamericana Conciencia: https://revistaconciencia.edu.pe/ojs/index.php/55551/normasautor. En cuyo caso deberán mandar sus trabajos en extenso y apegarse a los lineamientos de la revista.
- Los resúmenes han de contener los siguientes elementos: título centrado en negritas; nombre del/a autor/a o autores/as, correo electrónico de los/as mismos/as; programa educativo que cursan y universidad donde lo cursan; eje temático en el que inscriben la ponencia y 3 palabras clave.
- Los trabajos serán enviados al correo electrónico coloquio.estudiantes@gmail.com En el asunto se indicará: 5to. coloquio de estudiantes_nombre.
- La fecha límite para la recepción de propuestas (en extenso o resumen) será el día 25 de abril de 2025.
- El comité organizador dictaminará los trabajos enviados y se notificará, vía correo electrónico mencionado, los resultados del dictamen el día 02 de mayo de 2025.

PROGRAMA